Iniciamos una nueva etapa en la revista Reu+, esta vez dando el salto a una versión digital. La revista fue, durante mucho tiempo, un importante medio de comunicación, pero con la llegada de internet y los costes elevados de su producción y distribución se tuvo que dejar de publicar. Ahora retomamos el camino adaptándonos al entorno digital, facilitando la inclusión de contenidos multimedia tales como textos, videos, podcasts, infografías, etc. En este nuevo formato tendremos más diversidad de contenidos y la revista REU+ llegará a más personas permitiendo ser un vehículo de información a nivel internacional.
Renace Reu+, con el empeño renovado de llegar a cada una de las personas ávidas de conocimiento y de estar al día de las novedades importantes, aportando más valor a todas las personas que formamos parte de nuestra comunidad, que como tal, llevamos
haciendo historia desde 1989. Se trata de un largo camino recorrido, siempre con la misma misión de mejorar nuestra calidad de vida, y buscando nuevas formas de prestar un mayor y mejor apoyo.
La revista es una herramienta que debe seguir acompañándonos en este camino, y nos tiene que permitir unir a más personas, sean pacientes, personal sanitario, profesionales, colaboradores, etc; y unir también el conocimiento generado desde instituciones como universidades y centros de conocimiento, administraciones, pasando por la industria farmacéutica y la industria tecnológica. Deseamos que esta nueva andadura de Reu+, La Revista, sea de nuevo un lugar de encuentro, apoyo, divulgación, cooperación, e innovación.
Patricia Planas es Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta con una trayectoria profesional de más de 25 años de experiencia, especializada en los Trastornos que coexisten durante el padecimiento de enfermedades graves.
Leer más…
Algunos de los factores que disminuyen nuestras defensas y afectan al sistema inmunitario son el estrés, el sueño de mala calidad, una alimentación inadecuada o desequilibrada, el uso de determinados fármacos, la exposición a sustancias tóxicas o incluso la falta de ejercicio. Pero, ¿cómo podemos reforzar nuestras defensas?
Te recomendamos 4 minerales imprescindibles que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmunitario.
Leer más…
Uno de los principales síntomas de la fibromialgia, es el cansancio intenso agravado por el dolor, la rigidez de músculos y tendones o trastornos del sueño. Te proponemos probar con estos 5 nutrientes que se pueden consumir de manera natural a través de alimentos, o como complementos alimenticios, para dormir mejor y descansar más.
Leer más…
En este interesante episodio del podcast «Nutrición Imperfecta», Marta Màrmol conversa con María Real Capell, nutricionista y psiconeuroinmunoendocrina (PNIE) sobre la importancia de adaptar la dieta cuando se convive con una enfermedad autoinmune, y empezar a ver la alimentación como un autocuidado y un importantísimo aliado de nuestra salud.
Leer más…
El Dr. Antón es un reputado especialista en Pediatría, experto en Reumatología Pediátrica. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. En concreto, es experto en artritis idiopática juvenil, enfermedades autoinflamatorias, dermatomiositis juvenil, lupus eritrematoso juvenil y esclerodermia, entre otras patologías reumatológicas infantiles y juveniles.
Leer más…
Miren Amestoy nos cuenta su experiencia con una enfermedad autoinmune y comparte su opinión sobre aconsejar a otras personas que están comenzando el mismo camino y que han sido recientemente diagnosticadas.
Te invitamos a escucharla en este vídeo.
Leer más…
La Dra. Idiazábal Alecha es una reputada especialista en Neurofisiología Clínica. Dirige el Instituto Neurocognitivo Incia, dedicado aldiagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema nervioso central y periférico, trastornos del sueño y trastornos neurocognitivos.
Leer más…
Lacucharla: el podcast de la comunidad de personas que conviven con una enfermedad autoinmune y las personas de su entorno.
Leer más…