La salud mental de adolescentes y jóvenes es un tema de gran preocupación para la sociedad actual. Además de los conflictos propios de la edad, es posible que las nuevas generaciones estén experimentando más estrés que las generaciones anteriores, y esto se acentúa cuando se encuentran en una situación particularmente vulnerable, como es el caso de las personas jóvenes que conviven con enfermedades reumáticas, donde el nivel de estrés es aún mayor.
En Reu+ estamos en una búsqueda constante de herramientas complementarias al tratamiento médico, que ayuden a mejorar la calidad de vida de la parte más joven de nuestro colectivo.
Por eso, en esta ocasión queremos compartir una sencilla práctica de Mindfulness que si bien es útil para cualquier persona, está dirigida a jóvenes y adolescentes de acuerdo al libro Mindfulness aplicado. Enfoques prácticos para la salud mental de niños y adolescentes (Gedisa, 2022), donde el Dr. Victor Carrión, director del Programa de Estrés y Resiliencia en la Vida Temprana de Stanford (ELSRP), y el Dr. John Rettger, especialista en la intervención basada en yoga y mindfulness con jóvenes; han diseñado una especie de mapa basado en resultados de las investigaciones más actuales, para que niños, niñas y adolescentes puedan practicar, sentir y experimentar el Mindfulness, como terapia complementaria para contrarrestar los altos niveles de estrés.
Entre las recomendaciones que nos ofrecen estos expertos, encontramos algunas prácticas acompañadas de audios e instrucciones que se pueden seguir de manera individual. Aquí compartimos la práctica Un momento para mí, útil para disminuir los momentos de estrés y combatir la ansiedad.
Un momento para mí es una práctica que se puede aplicar inmediatamente en el momento en que se está teniendo un problema o experimentando una dificultad y consiste en poner en juego tres elementos de la autocompasión: el mindfulness, la humanidad común y la amabilidad hacia uno mismo.
Expresar las emociones con un tono tranquilo y realista constituye el elemento de mindfulness en la autocompasión que aporta una perspectiva y una conciencia equilibrada de la situación.